¿Sabías que sacar las estrellas de mar fuera del agua puede ser peligroso para ellas? Aprende cómo contribuir al cuidado de las estrellas de mar y de todo el ecosistema marino.
¿Sabes cuál es la diferencia entre reutilizar y reciclar? Te explicamos por qué es importante la diferencia entre ambas y por qué debemos llamar las cosas por su nombre.
tortuga verde

Venezuela: Instalación por primera vez de un transmisor satelital a una Tortuga Verde (Fotos)

Un grupo de biólogos venezolanos guían una expedición al mundo salvaje de la Tortuga Verde (Chelonia Mydas). Isla de Aves, el Archipiélago Los Roques y el Golfo de Venezuela, serán los escenarios, donde seguirán a la gigante verde.  A través de la Página de Facebook Verde Salvaje dia a dia van compartiendo los detalles de la expedición, y en esta ocasión quisiera compartir unas imágenes que publicaron ayer, con motivo de la instalación por primera vez en Venezuela, de un transmisor satelital a una tortuga verde macho.

El transmisor satelital estará operativo unos 6 meses aproximadamente, después se cae solo. Mientras funcione, aportará valiosa información a la comunidad científica de Venezuela y el Mundo sobre los habitos migratorios de los machos de Tortuga Verde. El transmisor graba el perfil de profundidad del recorrido que haga el Tortugo y cada vez que sale a respirar, transmite toda la info al satelite!

Como especie reconocida en peligro de extinción por la UICN y la CITES, su explotación está protegida en casi todos los países del mundo. Es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.

La tortuga verde, tortuga blanca o cahuama (en el Caribe) es una gran tortuga marina que pertenece a la familia de los quelónidos (Chelonioidea). La especie se distribuye por los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. Son verdes debido a la grasa que tienen debajo de su caparazón.

A la tortuga se le llamó Carlos Coste en honor a nuestro multirecordista mundial de Apnea que además está colaborando con el proyecto, todo un lujo!

El científico Marco García y el equipo de Verde Salvaje en la Isla de Aves.

Te invito a que apoyes esta maravillosa iniciativa, participando y siguiendo las actualizaciones de la expedición desde la página de Facebook;

https://www.facebook.com/VerdeSalvaje

Compartir en:

Autor del post:

Buscador del Blog:

Datos Interesantes
Las formaciones de lava en cojín, como las que se encuentran en las Islas Galápagos, presentan almohadillas redondeadas de lava solidificada producto de erupciones volcánicas submarinas.

Dragón de Luz © 2023. Todos los Derechos Reservados

Diseño web: SantosGuerra.com

Dragón de Luz