Tras la huella del Jaguar. Volvimos de Amazonas luego de una expedición científica

Tras la huella del Jaguar. Volvimos de Amazonas luego de una expedición científica que nos demuestra la importancia de hacer investigación y conservación en conjunto con las comunidades indígenas en Venezuela. Me alegra poder colaborar con mi experiencia y ser parte del @proyectosebrabavzla en Amazonas, dirigido por @maferpuertocarrillo Bióloga venezolana que dedica su vida investigando […]

La rana mono gigante (Phyllomedusa bicolor) es un habitante frecuente de la Amazonía

La rana mono gigante (Phyllomedusa bicolor) es un habitante frecuente de la Amazonía, una especie de hábitos nocturnos, movimientos lentos y estrictamente arbórea. Puede llegar a medir 15cm y pesar más de 50gr, bastante grande para una especie de anfibio anuro. Cuando se siente amenazada segrega toxinas a través de la piel, péptidos (deltorfina y […]

Los Huöttöja (Piaroas) son una etnia indígena guayanesa

Conociendo nuestra identidad. Los Huöttöja (Piaroas) son una etnia indígena guayanés-amazónico que habita al norte del estado Amazonas y al noroeste de Bolívar con una población estimada de 15.000 habitantes (censo 2001). Huöttöja quiere decir “Gente de conocimiento”, son pescadores, cazadores y recolectores que conviven en grandes comunidades familiares con una jerarquía establecida entre un […]

Los Llanos occidentales exhiben su esplendor en la temporada seca

Los Llanos occidentales exhiben su esplendor en la temporada seca con sus tonos cálidos típicos de Marzo, bosques repletos de árboles en floración y la dinámica de una biodiversidad adaptada a un período carente de lluvias y disponibilidad de agua. Los conotos aprovechan la tarde para atrapar insectos o cualquier vertebrado pequeño para alimentar a […]

La caída de agua más alta del planeta se desborda de energía luego de una noche

La caída de agua más alta del planeta se desborda de energía luego de una noche lluviosa en la región del Auyantepuy, son las últimas lluvias del año, la selva satura humedad y verdor; estas son perfectas para documentar el relieve de las formaciones tepuyanas donde el fluye por todas partes formando cientos de saltos […]

En mi última salida de campo logramos documentar a un ejemplar de Mono Araguato

En mi última salida de campo apoyando a el @proyectosebrabavzla en Cojedes logramos documentar a un ejemplar de mono araguato o mono congo, también llamado mono aullador rojo (Alouata seniculus var. arctoidea), un macho adulto que no le importó nuestra presencia y se dedico a despertar con mucha calma, se acicaló y frotó su espalda […]

Día mundial de la vida silvestre

Día mundial de la vida silvestre

Día mundial de la vida silvestre. Hoy celebramos la belleza y variedad de la vida silvestre en un mundo sumergido por el consumo y la desconexión con el medio natural. Me gustaría conversar con este cocodrilo del Orinoco y pedirle disculpa como humano por llevarlo al borde de la extinción, por el comercio de su […]

Día internacional de la fotografía. Seguimos explorando y documentando cada paso…

Día internacional de la fotografía. Seguimos explorando y documentando cada paso que damos con la finalidad de inspirar y motivar a otros a descubrir el mundo desde otra perspectiva; una realidad que solo miramos pero no observamos con detenimiento. Hacer fotografía me ha permitido conocer personas maravillosas, visitar lugares increíbles y vivir experiencias que han […]